Claves de un emprendedor.

Claves principales de un emprendedor. 

#1 Alta Capacidad de adaptacion a los cambios.

Ésta es una de las principales características que los emprendedores exitosos poseen. La flexibilidad del emprendedor es parte primordial para el éxito, en especial cuando la incertidumbre y la inseguridad es una constante dentro de todas las empresas.

#2 Planificación:
Cada vez que necesites enfocar tus esfuerzos, lo que debes hacer es planificar. Esto lo puedes realizar de distintas formas: detallado, basada en objetivos estratégicos o persiguiendo dos o tres acciones.

#3 Permanente:
Constantemente debes hacer crecer tus redes de contacto, ya que el networking es la base para tu éxito. El desarrollar una gran red de contactos te puede permitir conseguir capital cuando lo necesites, nuevos clientes, evaluar a tus empleados, validar ideas de negocios o la exposición pública favorable a tus emprendimientos.

#4 Alta Selección en su eleccion de Marketing.:Concentra tus actividades de marketing en oportunidades que puedan darte un alto retorno de tu limitada inversión.
La poca disponibilidad de fondos para actividades de marketing es una característica constante, pero tú como emprendedor efectivo debes ser creativo al elegir tus inversiones para así poder generar atención en los mercados, reconociendo que tus actividades de marketing deben coincidir con las necesidades de tus clientes.

#5 Proactividad:

Esta característica es fundamental en emprendimiento exitoso. Ten claro que un emprendimiento es la organización de diversos recursos, ya sea humano, tecnológico, de capital o materiales, que tiene un objetivo común. Y la proactividad del emprendedor es la constante organización de aquellos en la persecución de ese objetivo.

Si funcionas con esta característica, verás la diferencia entre un emprendedor exitoso, y aquel que no lo es.

# 6 Conocimiento de todos los aspectos relacionados con el emprendimiento:

Para lograr el éxito debes tener un vasto conocimiento de numerosos aspectos de tu negocio. Necesitas poseer conocimientos contables, legales, económicos, financieros e impositivos, pero debes tomar en cuenta que en algún momento deberás ser asistido por profesionales capacitados en determinado tema.

#7 Extraordinaria capacidad de trabajo:

Si quieres ser un emprendedor exitoso y efectivo debes ser el primero en llegar y el último en irte de tu lugar de trabajo. Debes estar encima de todos los procesos o decisiones tomadas en tu empresa.

#8 Quien no arriesga no gana
Dicen que uno de los motivos de la infelicidad es tener miedo y un emprendedor exitoso debe prescindir de las fobias. Como decíamos anteriormente, tomar las riendas de tu nuevo proyecto es la parte más complicada pero debemos tener presente que el miedo no es sino una prueba de superación.

#9 Si te caes, te levantas

Porque la vida puede ser maravillosa y eso depende de ti. Coge tu “cuaderno del éxito” y apunta sin miedo tus fortalezas y debilidades para entendender cómo puedes mejorar como emprendedor. Tus debilidades deberán convertirse en fortalezas. Por cada error, un aprendizaje y por cada aprendizaje, un logro tanto personal como profesional.

#10 Alcanza tus objetivos

Para lograr tus objetivos hace falta poner el brainstorming sobre la mesa, esa tormenta de ideas que surge de la creatividad individual o colectiva y que sirve para poner en marcha tu idea de negocio. El camino es largo y ponerse una meta diaria ayudará a que cada día te sitúes más cerca del éxito.

#11 Mueve tus fichas correctamente

Atender las demandas de tus clientes supone de un conocimiento estratega para mover tus fichas sobre el tablero. La idea “per se” es sólo un esbozo de lo que llevarás a cabo para tu futuro prometedor. Cada decisión tomada te ayudará a construir tu idea de negocio. Desarrolla tu marca de manera positiva y ganarás la confianza de tus clientes, notarás mejores resultados.

#12 Persistencia

Como decía un profesor de mi universidad, “nada es gratis” (del que por cierto recomiendo leer su blog “las escuelas de negocio y el futuro de la educación”). Para qué nos vamos a engañar, es la pura realidad. Ya sea material o no material, para lograr el éxito es necesario pagar un precio. Con persistencia también se paga y eso va reflejado en la imagen que darás a tus clientes e inversionistas que son los que demandan un servicio de calidad  y que, por supuesto, no quieren arrepentirse de haberte elegido. La receta del éxito va marcada en el calendario.

#13 El saber no ocupa lugar

La clave de todo éxito está fundada, como hemos dicho anteriormente,  en la persistencia pero, ¿cómo ser persistente? La respuesta: actuando. Si eresl emprendedor debes estar en constante crecimiento y contacto con diferentes fuentes de conocimiento que te ayudarán a motivarte. Recomendamos leer blogs, libros, ver películas, documentales, asistir a cursos, eventos, etc. Actualmente existen una infinidad de recursos para ser autodidacta y aprender de la mano de profesionales.

#14 Escuchar críticas

Hablando del crecimiento ligado al aprendizaje. ¿Quién no ha valorado la opinión de una tercera persona? Llevarse las críticas a casa y analizarlas te ayudará a mejorar en tus proyectos. No olvides que las críticas constructivas sólo sirven para mejorar, nunca te tomes una opinión como algo personal.

#15 Destacar

Otra de las claves del éxito se basa en posicionarse por encima de los competidores del sector.  Ser original, creativo  y desarrollar nuevas ideas y proyectos innovadores te harán destacar en el mercado y captar clientes que busquen un producto nuevo y atractivo.

#16 Cuida tu reputación emprendedora

Tu imagen depende de tus acciones y para ello, actuar como un experto en tu nuevo negocio o startup es parte del proceso.  Brinda la confianza que tus consumidores se merecen. Una buena trayectoria es garantía de calidad.

 #17 Cuida a tus clientes

Una vez rozas el éxito tras la captación de clientes que se sintieron atraídos y eligieron tu producto o servicio, lo más importante es conservarlos. Sin clientes no hay negocio y sin negocio no habrá éxito. El consumidor es la pieza de oro de tu negocio y cuidarlo es tu responsabilidad, haz que se sienta cómodo. Conoce sus necesidades, haz una buena planificación y  adapta tu negocio a la demanda.

Resultado de imagen para imagenes de emprendedores

Resultado de imagen para imagenes de emprendedores

Resultado de imagen para imagenes de emprendedores

No hay comentarios.:

Publicar un comentario